Entradas

Mostrando entradas de julio, 2016

El trabajo no es esclavitud. Derecho laboral

Miles de ofertas de trabajo se publican a diario. Miles de personas se postulan. Pocas obtienen el empleo. ¡Me dieron el trabajo!!  es la primera expresión de emoción de los seleccionados. Al cabo de unos meses este mismo personaje que brincaba de contento por haber logrado el trabajo al que aspiraba, se le ve abrumado, agotado y cansado. La respuesta suele ser ¡odio mi trabajo me están explotando! Ciertamente muchos empresarios abusan y muchos empleados se dejan abusar. Dentro del derecho existe una rama fundamental para el aparato productivo de todos los países que es el  derecho laboral . El derecho laboral es el conjunto de principios y normas que regulan las relaciones entre empleados, empleadores, asociaciones sindicalistas y el estado. Defiende los derechos de los trabajadores sin dejar de lado sus deberes y obligaciones. Obviamente cada país tiene regulaciones diferentes en base a sus propias leyes, pero en general la defensa de los derechos del trabajador es el

Basta de verrugas: nueva inyección permite eliminarlas por completo

Imagen
Una inyección elaborada a partir de un hongo permite activar el sistema inmunológico y hacer que el organismo destruya las verrugas al reconocerlas como cuerpos extraños, indicaron investigadores. Una inyección elaborada a partir de un hongo permite activar el sistema inmunológico y hacer que el organismo destruya las verrugas al reconocerlas como cuerpos extraños, indicaron investigadores en la publicación.   Los científicos administraron dosis subcutáneas de moléculas de Candida, un género de hongos responsable de la infección por candidiasis, a 149 pacientes que tenían verrugas. La inyección, que se aplica alrededor de la verruga, logró eliminar completamente la condición en el 72% de los pacientes, dijeron los investigadores. John Pfenninger, autor del método, explicó que las verrugas logran engañar al cuerpo y le hacen creer que forman parte de él. Pero cuando se inyectan en la verruga partículas extrañas como las moléculas de Candida, el sistema inmunológico entra en co

Industria pesada

Se considera industria pesada a la encargada de  extracción y trasformación de materia prima , misma que se encuentra en el  suelo y subsuelo de la tierra.  Esta industria se considera pesada por el  alto cargo que le genera al medio ambiente , también por lo difícil que puede resultar la extracción y transformación de ciertos productos. La industria pesada  es considerada como  una de las más importantes para el buen desarrollo de la economía  a nivel mundial, ya que la mayoría de los productos que son fabricados por las industrias necesita de la materia prima desarrollada por estas fábricas. Las principales empresas de la industria pesada son la  química y la siderúrgica . La industria química y la siderúrgica La  industria química  es aquella encargada de la  conversión de materia prima en productos  que pueden ser utilizados por otros fabricadores, que se encargan de la  producción de artículos en masa,  que tenga un tamaño relativamente pequeño y que puede ser conseguido e

Plan quinquenal

Un plan quinquenal es como se le llama a un  proyecto de planificación gubernamental , donde se busca  mejorar la productividad económica  de un país en  un periodo máximo de cinco años . Los  planes quinquenales  se llevan a cabo en cinco años, porque este es el tiempo de años aproximado que dura un  mandato presidencial , o el periodo de tiempo óptimo para estimular la producción de sectores que son algo lentos en desarrollarse, como sería en el caso del  sector agrícola o el industrial , que pueden necesitar varios años para lograr una recuperación en su sistema de producción. El origen del plan quinquenal El  plan quinquenal  nace en la  Unión Soviética  como una forma de  estimular la producción  en aquellos sectores donde no se había logrado alcanzar altos niveles de éxito, que estimularan la  buena calidad de vida  de la población. El primer  plan  en la URSS se llevó a cabo a finales de la década de los 20 y a principios de los 30. El objetivo era muy sencillo:  hac

¿Qué es la ejecución hipotecaria?

Imagen
Cuando se habla de la  ejecución hipotecaria   o de una acción del tipo hipotecaria, es algo que dentro del derecho procesal se denomina como un procedimiento ejecutivo por medio del cual es posible ordenar la venta de un bien inmueble, el cual se encontraba gravado por medio de una hipoteca a través de incumplimiento del deudor y todas sus obligaciones garantizadas por medio de la hipoteca. Estamos hablando de un proceso muy rápido y lleno de reglas, a través de ellas se hace la búsqueda de hacer efectivo el valor del bien inmueble, todo por medio de subasta pública (comúnmente) y de manera transparente, de esta manera se pueden pagar las deudas que se encontraban incumplidas. Media vez se lleva a cabo la venta del bien inmueble, y media vez los deudores hipotecarios han sido pagados, el dinero que resta de la venta del bien, puede ser devuelto al  propietario del bien inmueble   (es decir que no tiene por qué coincidir siempre con la persona deudora). Algunas característica